24/12/10

Hilton incorpora su hotel número 200 en Europa

Hilton Worldwide ha anunciado la incorporación de su hotel número 200 en Europa, lo que ha calificado como “un hito significativo” en su plan de crecimiento global. Se trata del Doubletree by Hilton Varna – Golden Sands, en Bulgaria.

Recién remodelado, es el primer alojamiento de la marca Doubletree en el país. Tiene 196 habitaciones y entre otros servicios ofrece piscinas interior y exterior, un spa, y espacios para reuniones. Actualmente está cerrado y su reapertura se prevé para abril.

“Estamos viviendo un periodo increíblemente apasionante de nuestros 91 años de historia en el que esperamos presentar más hoteles a más clientes que nunca a nivel mundial”, ha comentado Simon Vincent, presidente del grupo para el continente. “En Europa, la popularidad de nuestras galardonadas marcas y nuestros ventajosos resultados nos han permitido ampliar rápidamente nuestro abanico de firmas en los últimos años y alcanzar nuestro objetivo de ser líderes del mercado en el sector de la hostelería a todos los niveles, ya sea desde la marca focused-service Hampton by Hilton hasta el lujo atemporal de Waldorf Astoria Hotels & Resorts”, concluye.

Hilton ha abierto 50 hoteles en la región en los últimos tres años y en estos momentos el 20% de sus establecimientos europeos forma parte de marcas recién introducidas, como Waldorf Astoria Hotels & Resorts, Doubletree by Hilton, Hilton Garden Inn y Hampton by Hilton. Precisamente entre sus últimas aperturas está también el Hampton by Hilton Derby City Centre, en Reino Unido. Es un hotel de nueva construcción, en el centro de la ciudad, y el octavo de la enseña en el país. “Las principales atenciones de la marca económica Hampton by Hilton incluyen el desayuno caliente y el acceso de alta velocidad a internet gratuitos y la Garantía de100% de Satisfacción de Hampton”, apunta la corporación.

Actualmente el grupo tiene en su cartera de proyectos europeos 80 hoteles, que prevé inaugurar en los próximos tres años.

Sol Meliá abrirá su tercer 5 estrellas en Cabo Verde

La hotelera Sol Meliá abrirá en 2014 el nuevo hotel Meliá Llana, situado en la Isla de la Sal, que contará aproximadamente con 600 habitaciones.

Este establecimiento se constituirá como el tercer 5 estrellas de la cadena en Cabo Verde. Para realizar la operación ha alcanzado un acuerdo con The Resort Group PLC.

23/12/10

InterContinental abre su primer Indigo en Asia Pacífico

Indigo, marca de gama alta de InterContinental (IHG), ha abierto su primer hotel en China. Situado en Shanghai, también se trata del primer establecimiento de la enseña en Asia Pacífico.


El Hotel Indigo Shanghai on the Bund cuenta con 184 habitaciones. “Cada establecimiento Indigo está especialmente diseñado para reflejar la cultura, el carácter y la historia del barrio en el que se encuentra, reflejados en trabajos artísticos locales, el mobiliario o los materiales”, explica el grupo.

Tras esta apertura, la firma tiene previsto abrir nuevas instalaciones en Xiamen, Taipei, Hong Kong y Bangkok a lo largo de los próximos tres años.

“La decisión de introducir la marca Indigo en este país demuestra nuestro compromiso con su creciente industria hotelera”, ha comentado Keith Barr, director general de IHG para China.

17/12/10

Hotetur desaparece como marca, los hoteles se englobarán bajo la nueva firma BelleVue

El Grupo BlueBay ha creado una nueva firma. Se denomina BelleVue Hotels & Resorts y en ella agrupará los nueve hoteles que hasta ahora se comercializaban bajo el nombre de Hotetur.

La compañía, perteneciente a Al Andalus Management Hotels, afirma que los otros nueve establecimientos que gestiona se mantienen bajo su primera marca, BlueBay Hotels & Resorts.

El Grupo BlueBay, perteneciente a Al Andalus Management Hotels, ha creado una nueva firma: BelleVue Hotels & Resorts. En ella agrupará los hoteles que hasta ahora comercializaba Hotetur. Ésta desaparece como marca comercial, no así como empresa, que continúa siendo independiente de Al Andalus.



El BlueBay Inn Palma Real, en Cuba.
La compañía, que espera que la transición esté hecha en enero, afirma que los otros establecimientos que gestiona se mantienen bajo su primera enseña, BlueBay Hotels & Resorts. De esta forma, ésta englobará el Galatzó, en Mallorca; el Beach Club, en Gran Canaria; el Lanzarote, en Lanzarote; el Grand Esmeralda, en Riviera Maya; el Punta Serena y Los Ángeles Locos, ambos en Manzanillo, también en México; el Villas Doradas, en Puerto Plata (República Domincana) y el Cayo Coco, en Cayo Coco (Cuba).

A BelleVue pasarán el Club, el Lagomonte, el Vistanova y el Belsana, en Mallorca; el Aquarius, en Canarias; el Beach Paradise, en Cancún; el Dominican Bay, en Boca Chica (República Dominicana), y el Palma Real, el Sun Beach, y el Deauville, en Cuba.

El grupo asegura que cuenta así con más de 6.000 habitaciones. Tiene además prevista la apertura de tres nuevos hoteles en 2011 en régimen de gestión. Prevé que dos de ellos, urbanos, estén incorporados de cara a Fitur.

De los 18 actuales, fuentes de la compañía han asegurado a HOSTELTUR que algunos ya son en propiedad y los demás están en alquiler, gestión o comercialización. Con el Galatzó por ejemplo han llegado a un acuerdo de uso de marca y de comercialización parcial, no total. Asimismo afirman estar en proceso de seguir adquiriendo algunos otros inmuebles actualmente en arrendamiento, algo que esperan poder cerrar en las próximas semanas.

16/12/10

Sol Meliá ampliará su presencia en Indonesia

Sol Meliá percibe signos de recuperación económica en Asia, fundamentalmente por el incremento de las exportaciones. No en vano, la compañía prevé inaugurar un nuevo hotel en Indonesia en 2012.


El Melía Bali, uno de los cuatro hoteles de Sol Meliá en Indonesia.Ya en una entrevista concedida a HOSTELTUR en octubre, el vicepresidente ejecutivo de Marketing de Sol Meliá, Luis del Olmo, apuntó el interés de la compañía por los países asiáticos. En esta ocasión, tras la presentación de la actividad de la cadena en materia de sostenibilidad, fue el director general de la marca Meliá, Daniel Lozano, quien avanzó que el grupo tiene previsto abrir un nuevo establecimiento hotelero en la región indonesia de Surabaya. Contará con cerca de 300 habitaciones y se sumará a los siete que actualmente tiene en el continente. Sol Meliá desembarcó en Asia hace 25 años con la apertura del Meliá Bali y se convirtió en la primera hotelera española con presencia en el continente.

Lozano aseguró que en el mercado asiático, en el sudamericano y en el americano, en menor medida, ya se empieza a vislumbrar una cierta recuperación de la actividad hotelera. En Asia, la crisis económica ha incidido menos que en otras regiones del mundo debido al incremento de las exportaciones, la mejora de las infraestructuras y el carácter emergente de muchos de los países, explicó.

Además indicó que los hoteles de la compañía en Bali, en Shangai y en Yakarta son los más rentables de la cadena en Asia y explicó que la división asiática tiene que afrontar importantes dificultades, entre las que señaló las catástrofes naturales, especialmente de carácter sísmico, la inestabilidad política o la carencia de infraestructuras. En este sentido recordó la erupción volcánica que sufrió en septiembre la región de Yogyakarta, en la isla indonesia de Java, que obligó a la compañía a activar los protocolos de actuación necesarios en el hotel Meliá Purosani.

Si bien insistió que la presencia en la región, cuya división de negocio aporta cerca del 4% de los ingresos de la compañía y emplea a más de 3.500 personas, se asienta sobre un compromiso de permanencia a largo plazo. Un objetivo que debe ir de la mano de la integración social y cultural, de la apuesta por la sostenibilidad y el respeto del medio ambiente, la innovación y la mano de obra local.

Dentro de la política global de sostenibilidad de la cadena que preside Gabriel Escarrer, el ahorro energético es uno de los pilares y para ello han puesto en marcha el programa Save orientado a reducir las emisiones de C02 adaptando y renovando los equipos electrónicos de los hoteles y sustituyendo las bombillas convencionales por otras de bajo consumo.

Unas pautas que suponen un ahorro anual de 85.000 kilowatios por hotel y para las que la compañía ha desembolsado medio millón de euros a lo largo de este año. Tiene previsto invertir aproximadamente el doble para el próximo año.