24/6/16

Meliá prevé vender el 70% online en dos años

El presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Juliá, ha declarado hoy en la Junta General de Accionistas de 2016 que la cadena prevé que sus ventas online supongan el 70% de su facturación en dos o tres años.
Ha destacado que en 2015 los ingresos online de la compañía superaron por primera vez los offline. La cadena registró un 28% de crecimiento del negocio de Melia.com. Escarrer ha anunciado una nueva web en fase de lanzamiento para ser usada desde cualquier dispositivo y en 9 idiomas.


El presidente de la cadena ha afirmado, “queremos ser más digitales y relacionarnos directamente con nuestros clientes para ser menos dependientes de la turoperación”.
Aseguró que 2015 ha sido un año muy importante en cuanto a resultados, “dejamos atrás los difíciles años de crisis”. Los ingresos experimentaron una subida del 16% hasta los 1.730 millones de euros, cifra que alcanzaría los 2.900 millones de euros sumando los procedentes de hotels gestionados. El EBITA aumentó un 29% hasta los 293 millones de euros.
“Logramos una importante reducción en la deuda neta gracias a la venta de activos no estratégicos y a una mayor generación de caja. Ello no impidió que el valor de nuestros activos se incrementara. Nuestros activos han incrementado un 20% su valor desde 2011 hasta superar los 3.500 millones de euros”, remarcó.
“La posición de Meliá es mucho mejor que al principio de la crisis tanto en diversificación como en consolidación del negocio”, destacó.Así mismo, la evolución de la compañía en el mercado de valores mantuvo su tendencia alcista, de modo que la valoración actual es de 2.550 millones de euros.
Las inversiones en renovación alcanzaron los 78 millones de euros, lo que ha revertido de modo importante, ya que la tarifa media de los hoteles renovados en 2014 y 2015 se ha incrementado en un 30%.
Escarrer confirmó las 24 aperturas previstas para 2016, lo que supondrá inaugurar un nuevo hotel cada dos semanas, remarcó su interés por continuar incrementando su presencia en Cuba, y manifestó su certeza de que “la excelente temporada turística nos permitirá excelentes resultados”, no sólo en ocupación sino por el incremento de precios. “Estos resultados no son consecuencia de la casualidad sino de nuestras grandes ventajas competitivas consolidadas”.
La compañia genera actualmente el 80% del beneficio operativo fuera de España y también es el 80% el porcentaje de hoteles en gestión y alquiler dada su apuesta por un crecimiento basado en fórmulas poco intensivas de capital. "Así podemos concentrarnos en lo que mejor hacemos, que es gestionar hoteles".

20/6/16

Meliá fusiona arte e historia en un nuevo hotel de lujo en Madrid

Tras la restauración integral del hotel Ambassador, Madrid, que ha supuesto una inversión de 19 millones de euros, ha abierto sus puertas el Gran Meliá Palacio de los Duques, un establecimiento de cinco estrellas que cuenta con 180 habitaciones.
El hotel está situado en el antiguo emplazamiento de dos edificios históricos: el convento de Santo Domingo y el palacio de los Duques de Granada de Ega y Villahermosa.
Bajo el sello de Leading Hotels of the World, parte del interiorismo del hotel Gran Meliá Palacio de los Duques se basa en el legado pictórico de Diego Velázquez.
En este sentido, un total de nueve reproducciones inspiran cada una de las suites y espacios comunes.


Espacios comunes del hotel.

"El arte se convierte en el eje central de este majestuoso edificio, en el que la modernidad convive con elementos originales del siglo XIX como su fachada isabelina, la espectacular escalera central en hierro forjado y madera o el claustro con bóveda acristalada, hoy en día el vestíbulo del hotel", según explica la cadena hotelera. Otro de los atractivos es su Jardín Histórico.
Por otra parte, los huéspedes del servicio RedLevel disfrutarán de espacios exclusivos, check-in independiente, servicio de mayordomía, desayuno buffet privado, Open Bar, atenciones de bienvenida y carta de almohadas y aromaterapia, entre otros.


Una de las nuevas habitaciones.

En el apartado gastronómico, el hotel cuenta con dos espacios diferenciados:el Coroa Gallery Lounge & Gardens (bajo el concepto de all day dining, en el que se podrá degustar una carta de especialidades mediterráneas basadas en diferentes estilos artísticos); y el restaurante franco-español Montmartre 1889 Restaurant & Gardens. El hotel igualmente cuenta con el spa Thai Room Wellness.
Nuevos hoteles Meliá para el segmento lujo
Según explica la compañía, "Meliá Hotels International apuesta por el segmento de lujo dentro de la marca Gran Meliá con sus dos nuevas aperturas Gran Meliá Palacio de los Duques y Gran Meliá de Mar en España y con la próxima incorporación Gran Meliá Nacional Río de Janeiro en Brasil".

18/6/16

Nace el portal Gastro Marca España para impulsar el turismo gastronómico

La Real Academia de Gastronomía (RAG) ha puesto en marcha el portal Gastro Marca España, un escaparate de productos, restaurantes, recetas, cocineros, libros y eventos, con el fin de que se conoza más a fondo la gastronomía de nuestro país, que ya cuenta con un importante reconocimiento internacional.
Además de la academia, el nuevo espacio digital cuenta con la colaboración de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el ICEX, Turespaña y la Cámara de Comercio de España con el fin de poner en valor la contribución de la gastronomía a la mejora de la Marca España en todo el mundo.
En el portal se pueden encontrar cerca de 2.000 restaurantes clasificados por su especialidad, un centenar de recetas de cocina tradicional española, información sobre los eventos y ferias gastronómicas más destacadas, los cien mejores cocineros creativos del país por comunidades autónomas y los cien mejores libros de cocina y las mejores escuelas de cocina.
El nuevo portal gastromarcaespana.es

Una completa información dirigida especialmente a los turistas, para que conozcan más a fondo la gastronomía española, sus productos y sus mejores representantes en los fogones.
El alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, que participó en el acto de presentación de Gastro Marca España, destacó que el liderazgo gastronómico español "ayuda a mejorar la imagen que tienen los turistas de España. Somos un país de talento, creatividad y calidad de producto y la gastronomía engloba todos estos conceptos".
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, recordó que nuestro país recibe anualmente 70 millones de turistas, diez de ellos por motivos gastronómicos.

Por su parte, el presidente de la RAG, Rafael Ansón, afirmó que la nueva gastronomía española viene definida por "las cuatro 's': saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria".

2/6/16

Cuatro inversores alternativos a Wanda para el hotel del Edificio España

Durante un almuerzo organizado por la Asociación para la Defensa de la Transición celebrado este miércoles, la alcaldesa ha asegurado que existen otras cuatro posibilidades de obtener la inversión necesaria que se han presentado al proyecto.

No obstante, la alcaldesa ha señalado que el lunes mantuvo un encuentro con una representación de Wanda que "acabó muy bien" pero en el que "ellos mismos admiten que tienen dudas", en base a sus arquitectos, respecto a la capacidad de inversión del grupo.

La alcaldesa asegura que desconoce si el grupo empresarial se plantea vender el edificio -sobre lo que no dejan de publicarse rumores- y que estaban valorando el coste que podía significar la construcción definitiva. A su vez, recalca que tienen una serie de "pretensiones" respecto a la forma de acometer la reforma que se está discutiendo y que desconoce lo que dirá al respecto la comisión de patrimonio.